RSS

Por qué desayunar


Es muy común en los tiempos en que vivimos desayunar poco o directamente evitarlo. Comiendo algo recién cuando llegamos al trabajo o la escuela. Este es un error grave, porque estamos desaprovechando una clave fundamental para evitar el sobrepeso y la obesidad, el hambre constante y la falta de energía y concentración.

El desayuno es la fuente principal de energía que hará que nuestro organismo afronte las tareas del día de la mejor manera.

Al despertarnos, han pasado entre 6 y 8 horas sin comer, por lo tanto el desayuno permite reponer las reservas de nutrientes que el cuerpo utilizó durante la noche para repararse del desgaste del día anterior. Si lo evitamos o lo hacemos de forma ineficiente, forzamos el organismo, lo cual, a largo plazo implica un deterioro de la salud.

Es necesario hacer entre 4 y 5 ingestas al día (se incluye el desayuno) para evitar comer entre comidas y no pasar hambre.

Un desayuno completo consiste entre el 20 % y el 25 % de las calorías del día. Debe incluir los siguientes alimentos:

Lácteos: aportan calcio, proteínas de calidad, vitaminas A, D y B. Ejemplos: leche, yogurt, queso.

Cereales: brindan hidratos de carbono encargados de proporcionar energía, vitaminas y minerales. Así como también fibra, esencial para el organismo.

Fruta: También aportan hidratos de carbono, agua, vitaminas diversas minerales y fibra. Entre más variedad incorporemos a la dieta, mejor.

Recuerda que el desayuno es de vital importancia si queremos evitar el sobrepeso.

0 comentarios:

Publicar un comentario